El café disminuye el riesgo de padecer Alzhéimer y Párkinson
El Café disminuye el riesgo de padecer alzhéimer y párkinson, según estudio realizado por un equipo del Krembil Brain Institute.
Los Neurocientíficos de los departamentos de Medicina y Química de la Universidad de Toronto en Canadá afirman que aún queda mucho por investigar pero que en su estudio hay datos muy interesantes.
Las bebidas de café están disponibles en variedades diferentes.
Sus características se ven influenciadas por los niveles de tostado y también con o sin cafeína.
El café ha atraído el interés en la comunidad médica debido a un número creciente de estudios epidemiológicos que han correlacionado el consumo de café con un riesgo reducido de desarrollar:
- Diabetes
- Varios tipos de cáncer y
- Trastornos neurodegenerativos como: La enfermedad de Alzheimer y Enfermedad de Parkinson.
¿Cómo el café disminuye el riesgo de padecer Alzhéimer y Párkison?
Los investigadores realizaron su estudio variando el tostado del café entre: oscuro, ligero, y el descafeinado tostado oscuro.
Descubrieron la presencia de un tipo de compuesto llamado phenylindane, que parece tener la propiedad de inhibir la formación de placas de beta-amiloide y tau.
Estas dos proteínas son las involucradas respectivamente en el alzhéimer y el párkinson.
Los científicos están aún muy cautelosos y no desean generar falsas expectativas.
Indican que el café de tostado oscuro presenta mejores resultados en el bloqueo de estas proteínas. Es muy necesario saber cuál es el efecto real que se produce.
Aún cuando estamos deseosos de combatir estas enfermedades debemos esperar un poco más.
Aunque se confirme esa propiedad protectora del café, aún se necesita mucho tiempo antes de que este descubrimiento pueda verse como una opción de tratamiento médico.
Mientras los cientificos evolucionan en sus investigaciones y descubrimientos favorables.
Sigamos tomando café de manera prudente, no más de 3 tazas al día o su equivalente a 200 ml diarios.