Flat White, el café más polémico del mundo

Desde hace más de 30 años hay un café en el menú de toda cafetería que nos invita a preguntarnos si conocemos el café más polémico del mundo. Este café ha hecho que dos países se disputen, por años, desde 1980 la invención de esta receta.

Nueva Zelanda y Australia ambos se atribuyen que ellos son los creadores de esta bebida. Cuenta la historia que después de la Segunda Guerra Mundial muchos italianos emigraron a las Antípodas y allí se llevaron sus deliciosos cappuccino y espresso.

Cuentan que ya para los 80 los habitantes se cansaron de tanta espuma y empezaron a pedir su café con el término flat (plano). Es así, como el Flat White hace referencia al color de la leche emulsionada (blanco) y al espesor de la capa (plano).

Más tarde el Flat White viajó a América y a Europa donde tuvo mucha popularidad. Al parecer el origen de este café no es lo único que es polémico, su manera de prepararse también lo es.

¿Sabes preparar un Flat White?

El Flat White no es más que un latte pero más pequeño y más intenso que si se prepara con un espresso. El original lleva un doble ristretto o mejor es con un doble shot de espresso.

¿Pero entonces por qué tantas dudas? Al parecer de nuevo volvemos a Australia, allá lo prefieren con un shot de espresso, pero nuestros queridos baristas con la intención de crear sus recetas originales lo preparan con un doble ristretto Otros afirman
que el ristretto genera un retrogusto amargo

Por eso siempre decimos que el mejor café es aquel que te gusta. Y, mientras tanto, nadie se pone de acuerdo en una receta legítima para ello.

Internacionalización del Flat White

El Flat White se hizo muy famoso en años recientes, cuando fue exportado al Reino Unido desde 2005, y en 2010 comenzó a ser comercializado por Starbucks en este país.

En el 2013 el Flat White empezó a servirse en cafeterías australianas de Nueva York con Hugh Jackman como copropietario de una de ellas y apoyando este tipo de café.

Con la popularización del Flat White en todo el mundo, las cafeterías de las tercera ola y las cadenas de café como: Starbucks, Costa Café, Caffè Nero y Pret a Manger lo agregaron en sus cartas.

En Estados Unidos, Starbucks comenzó a servir Flat White en sus cafeterías en enero de 2015. Aquí en Venezuela ocurre el mismo fenómeno mundial con este café, ninguna cafetería se pone de acuerdo en sus recetas y unas simplemente lo venden como café con leche.

Lo cierto es que sea como sea que preparen este café el lema sigue siendo el mismo ¡Qué nunca, nunca, nunca falte el café!

¿Ya tú has probaste un flat white?

También te puede interesar: Postre o café ¿Qué es el Affogato?