¡Buenas noticias! El café se asocia con menor mortalidad
Consumir café habitualmente se asocia a una menor mortalidad. Así lo revelan diversos estudios universitarios, entre los que se encuentra el del Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición, en España, que llega a esta conclusión tras estudiar a más de 20 mil voluntarios.
El efecto se observó tanto en el café con cafeína como con el descafeinado.
Datos del estudio, que posteriormente se publicó en el American Journal of Clinical Nutrition, reflejan que las personas que mostraron más fortaleza en su salud tenían un patrón de consumo de entre una y seis tazas al día.
«Ahora encontramos beneficios claros sobre el riesgo de mortalidad por todas las causas. Esto avala los beneficios de su consumo», afirmó Adela Navarro, autora del estudio, quien además agregó que los supuestos riesgos de hipertensión arterial por consumo de café no existen a largo plazo.
Miguel Martínez González, coautor, cree que el estudio es importante porque cuando se defiende una dieta, o hábitos saludables, «parece que le estamos quitando a la gente todo lo que le gusta», como el café.
Sin embargo, los beneficios tampoco podrían explicarse por un solo componente, ya que el café «es una mezcla compleja de sustancias y entre ellas muchas tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y parece lógico pensar que actúen en sinergia».
La universidad de Southampton, en Inglaterra, también coincide en los beneficios del café sobre la mortalidad. Estudios realizados en esta casa de estudios estiman que tomar de tres a cuatro tazas al día pueden alargar la vida de las personas.
