El café más fuerte del mundo
Somos muchos los que nos ponemos en marcha con un café mañanero y en algunos casos necesitamos dos para estar en pleno funcionamiento.

Una variedad de café bautizada con el nombre de AssKicker (patada en el culo) dice tener 80 veces más cafeína que un espresso. Este café, el café más fuerte del mundo, te puede mantener despierto durante 18 horas.
Se trata de un café que se vende en Australia, en la ciudad de Adelaida. Allí lo venden con la advertencia de que el que lo pruebe lo hace a su propio riesgo, ya que consumir una taza de este café con, aproximadamente, cinco gramos de cafeína te puede desvelar o producir otras reacciones incómodas o incluso muy peligrosas.
Parece ser que el café Adelaida Asskicker surgió por accidente cuando el propietario del café Viscous Coffee, Steve Benington, se dejó una cafetera de goteo encendida y el café de la jarra se fue concentrando al evaporarse el agua.
Posteriormente, al ver sus efectos (claramente desaconsejados para los que tienen problemas de corazón o de tensión arterial) desarrolló la bebida para potenciar sus efectos, concretamente para ayudar a una enfermera que tenía turno de noche y tenía que estar despierta en un turno que no estaba previsto y necesitaba despabilarse.
Los pro y contra del café fuerte

Este café te mantiene despierto por un lapso de 18 horas. Foto: (Archivo)
Mientras que un café normal tiene en torno a 60 miligramos de cafeína, una taza de este café reconcentrado, turbio y viscoso contiene hasta cinco gramos, mucho más de la cantidad considerada como admisible por la US Food and Drugs americana para el consumo humano, sin ser considerado como peligroso (600 miligramos al día).
En consecuencia, tomar una de estas tazas de café es una auténtica inyección de cafeína que nos puede alterar el sueño, la atención, provocar taquicardias o ser incluso peligroso. Eso sí, si queremos mantenernos despiertos por una necesidad de vigilia, puede ser una buena bebida, aunque distará mucho de nuestro concepto de un café bien hecho y con todo su sabor y aroma.
Probar este café cuesta unos 10 euros al cambio y al ser un café espeso y viscoso, se recomienda ir tomándolo a sorbitos durante un período de unas tres o cuatro horas. Durante el proceso de la ingesta, es normal notar taquicardia, sudoración y otras molestias que hacen más que desaconsejable la experiencia, que solo los que buscan experimentar sensaciones fuertes pueden buscar.
Pingback: ¿Sabes cuál es el origen del Frappuccino? - Ruta del Café Maracaibo