Estudio científico afirma que el café es bueno para ti

Estudio científico afirma que el café es bueno para las personas que lo beben sin importar cuánto o qué tipo tomen.

Según un nuevo estudio científico,  aquellos que toman café tienen menos probabilidades de morir en un período de 10 años que los que no beben café.

Incluso los bebedores de café más pesados ​​tienen menos probabilidades de morir antes que las personas que no beben café, según una investigación del Instituto Nacional del Cancer (NCI).

Es otra buena noticia para los amantes del café y se pone aún mejor. No importa qué tipo de café consuman las personas, que incluye descafeinado y/o café instantáneo.

En el estudio realizado los bebedores de café les fue mejor que a las personas que no bebieron café.

Ruta del Café Mcbo

Estudio científico

El equipo del National Cancer Institute (NCI) utilizó datos de personas que participaron en un gran estudio genético en Gran Bretaña llamado U.K. Biobank.

Los investigadores advierten, sin embargo, que no pueden estar seguros de si estas asociaciones significan que beber café realmente hace que las personas vivan más tiempo.

Otros aspectos del estudio

Además, no se disponía de información sobre cómo se preparaba el café (espresso, filtrado, etc.); los investigadores consideran posible que los métodos de preparación puedan afectar los niveles de cualquier componente protector en el café.

Los resultados del estudio se publicaron en la edición del 17 de mayo de 2012 del New England Journal of Medicine.

El equipo miró para ver quién bebía café, cuánto y qué tipo de café y buscó las diferencias en varios genes involucrados en el metabolismo de la cafeína.

Luego analizaron las tasas de mortalidad durante los 10 años del estudio.

Las personas que bebían café, sin importar cuánto o qué tipo bebían, tenían menos probabilidades de morir durante ese período de 10 años que los que no bebían café, informaron en la revista JAMA Internal Medicine de la Asociación Médica Estadounidense.

Resultados del estudio científico

Neal Freedman, Ph.D., Division of Cancer Epidemiology and Genetics, NCI concluye lo siguiente:

“Aunque no podemos inferir una relación causal entre el consumo de café y un menor riesgo de muerte, creemos que estos resultados proporcionan cierta tranquilidad de que el consumo de café no afecta negativamente a la salud”.

Incluso las personas que dijeron que bebían más de ocho tazas al día tenían menos probabilidades de morir, en promedio, que los no bebedores, informó el equipo, dirigido por Erikka Lotfield, del NCI.

Pueden leer el informe completo del estudio cientíco en la página del Instituto Nacional de la salud (NIH) por sus siglas en ingles.

Link: Informe